Gestión de riesgo psicosocial

Medimos e intervenimos los factores de riesgo psicosocial.

En Mi Cuento entendemos que el bienestar de sus colaboradores es lo más importante, por eso nuestro Modelo de Gestión del Riesgo Psicosocial trasciende el tema legal y normativo, dándole un sentido de mayor impacto: contribuir a la Estrategia Organizacional.

  • Sensibilizamos a la Alta Dirección acerca de los beneficios que tiene la medición de los factores de riesgo psicosocial 
  • Las personas reciben la invitación y un pequeño detalle para que desde el primer momento resuenen con la razón de ser de esta evaluación de riesgo psicosocial y se logre generar un mayor impacto y conexión.
  • Para la evaluación de factores de riesgo, recolectamos la información a través de la batería que exige el Ministerio e incluimos la realización de grupos  focales para profundizar la información y que la misma genere valor.
  • Realizamos el informe y lo socializamos con la Alta Gerencia y su equipo primario.
  • Entregamos un plan de intervención que responda a los resultados obtenidos en la evaluación de factores de riesgo 

Preguntas frecuentes

Así es. Mi Cuento tiene licencia desde el año 2019 y por 10 años para hacer la medición e intervención de los factores de riesgo psicosocial.

En Mi Cuento complementamos la información recolectada en las baterías, con grupos focales al interior de la organización. Adicionalmente se entrega un informe completo a la alta Gerencia con los principales hallazgos y un plan de intervención ajustado a los resultados obtenidos.

Los que nos exige la norma: la batería de riesgo psicosocial que incluye: perfil sociodemográfico, factores intralaborales, extralaborales y estrés.

Según el artículo 3° de la Resolución 2404 de julio de 2019, las empresas que puntúen en riesgo alto o muy alto deben hacer su medición cada año. Aquellas que puntúen en riesgo medio o bajo lo deben hacer cada 2 años.

Según la misma Resolución, el 100% de la nómina debe diligenciar las encuestas. Si algún trabajador no quiere participar, debe manifestar por escrito su deseo de no contestar las encuestas ni de hacer parte de la medición.